¿Cómo saber si tengo record migratorio en Estados Unidos?

Cómo saber si tengo record migratorio en USA

El record de inmigración en los Estados Unidos es un aspecto fundamental para aquellos que desean iniciar procedimientos de inmigración o enfrentar casos en los tribunales de inmigración. Este documento registra la entrada y salida de visitantes en los Estados Unidos y puede ser de gran importancia en diversas situaciones. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo verificar si tienes un record migratorio en los Estados Unidos.

¿Qué es el record de inmigración?

El record de inmigración es un documento esencial que registra la entrada y salida de visitantes en los Estados Unidos. Para aquellos que viajan al país con visas o Green Cards, este record es especialmente importante, ya que contiene información sobre el tipo de entrada legal y el tiempo autorizado de estadía en el país.

Si alguna vez has viajado a los Estados Unidos con una visa o Green Card, es muy probable que tengas un record de inmigración. Este documento también se aplica a quienes han tenido incidentes en la frontera o les han negado la entrada al país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que aquellos que ingresaron ilegalmente o nunca han viajado a los Estados Unidos no tienen un record migratorio.

¿Cómo obtener tu record de inmigración?

La obtención del record de inmigración en los Estados Unidos se rige por la Ley de Libertad de Información (FOIA), que permite a cualquier persona, independientemente de su estatus migratorio, solicitar su record a diversas agencias federales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Solicitud con USCIS

  • Puedes solicitar tu record de inmigración en línea a través del sitio web de USCIS.
  • También puedes hacerlo por correo, enviando tu solicitud en inglés a U.S. Citizenship and Immigration Services, National Records Center, FOIA / PA Office, P.O. Box 648010, Lee’s Summit, MO 64064-8010.
  • Otra opción es llamar al 1-800-375-5283, 1-816-350-5787 o enviar un correo electrónico a [email protected].
Cómo saber si tengo record migratorio en USA

Solicitud con CBP

Si has tenido algún incidente con la Patrulla Fronteriza de Aduanas (CBP) en la frontera o en un aeropuerto, debes solicitar tu record de inmigración a través de su sitio web.

Solicitud con un tribunal de inmigración

En casos relacionados con la deportación o citas ante un juez de inmigración, debes solicitar el record al Departamento de Justicia, específicamente al Service Center Executive Office for Immigration Review, 5107 Leesburg Pike, suite 1903. VA 22041o por correo electrónico a [email protected].

Solicitud con ICE

Aquellos que han sido detenidos por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deben solicitar su record a través de la Oficina de Ley de Libertad de Información de ICE, ubicada en 500 12th Street SW, Stop 5009, Washington, DC 20536-5009.

La importancia de mantener tu record de inmigración

Mantener una copia de tu record de inmigración es fundamental en caso de que te nieguen una visa, una Green Card o enfrentes deportación. Este documento puede ser una herramienta invaluable para la defensa de tu caso y proporcionar claridad sobre los procedimientos a seguir. Es especialmente necesario si planeas iniciar un proceso de inmigración, como el ajuste de estatus o la naturalización.

Consultar a un abogado de inmigración antes de emprender cualquier procedimiento es altamente recomendable. Esto garantiza que comprendas completamente los pasos a seguir y evita pérdida de tiempo y dinero.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *